Programa
24 de septiembre de 2025
Espacio exclusivo para entidades miembros de la POP
12:00h a 13:00h
Recepción de las organizaciones
13:30h a 15:00h
Almuerzo de bienvenida
15:00h a 18:00h
Formación y taller para organizaciones de pacientes
15:00h a 16:30h Formación AEMPS: Formación AEMPS: IPT más práctico / Guía simplificada para asociaciones.
16:30h a 18:00h Taller Nueva Ley de Organizaciones de Pacientes
25 de septiembre de 2025
Presentadora

Rita Perales
Responsable de comunicación del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP)
9:30h a 9:50h
Inauguración institucional

Carina Escobar
Presidenta Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Juan Carlos Caballero
Concejal de Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Valencia

Virginia Carcedo
Secretaria General de Fundación ONCE

Julia Calabuig
Directora General de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación de la Generalitat Valenciana

Mónica García
Ministra de Sanidad
9:50h a 10:30h
Datos para la salud: digitalización, valor e innovación en la atención sanitaria
Los datos y la inteligencia artificial están transformando la forma en que se mide el valor en salud y se toman decisiones en la sanidad. En esta sesión, exploraremos cómo la digitalización y el uso de datos pueden mejorar la eficiencia del sistema, garantizar una mejor atención y favorecer la participación de los pacientes.

Modera
Pedro Carrascal
Director General de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Exposición introductoria (10')
Juan Fernando Muñoz
Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación del SNS. Ministerio de Sanidad

Cristina Bescos
Directora de Innovación de EIT Health

Julia Calabuig
Directora General de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación de la Generalitat Valenciana

Francisco Lupiáñez-Villanueva
Co-fundador de PredictBy Research and Consulting y Profesor de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC)
10:30h a 11:15h
Un compromiso común: sanidad, protección y derechos sociales en la salud infantil
La salud infantil requiere una respuesta integral y coordinada. En esta mesa, representantes de distintos ministerios abordarán cómo garantizar el bienestar de los niños de 0 a 14 años desde un enfoque transversal, considerando sanidad, protección social, educación y derechos de la infancia.

Modera
Manuel Arellano
Vicepresidente 2º de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Lucía Expósito
Presidenta de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU) de España

Verónica Ortiz
Presidenta Federación Española de Familias con Cáncer Infantil (FEFCI)

Juantxo Remón Virto
Vicepresidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE
11:15h a 11:45h
Café relacional
11:45h a 12:30h
La nueva estrategia de cronicidad: retos y oportunidades
El Ministerio de Sanidad trabaja en una nueva estrategia para mejorar la atención a las personas con enfermedades crónicas. En esta sesión, analizaremos los retos y oportunidades que plantea esta estrategia, así como el papel de las organizaciones de pacientes en su desarrollo e implementación.

Modera
Juan Carlos Julián
Director de la Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER)

Candelaria Almenar
Vocal de Relaciones Institucionales y RSC del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF)

Pilar Aparicio
Consejera Técnica de la Subdirección de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad

Mª Montserrat Chimeno
Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)

Roger Macip
Representante de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y enfermero Especialista en Atención Familiar y Comunitaria. Departamento de Vinaròs (Generalitat Valenciana)

Susana Rodríguez
Subdirectora de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía
12:30h a 13:15h
Equidad y acceso en el nuevo escenario sanitario: lo que cambia con la ley de medicamentos y la evaluación de tecnologías sanitarias
Las recientes reformas en la regulación de medicamentos y en la evaluación de tecnologías sanitarias redefinen el acceso a la innovación en salud. ¿Cómo afectarán estos cambios a los pacientes? ¿Cómo garantizar un acceso equitativo a los tratamientos? Expertos y representantes de pacientes debatirán sobre el impacto de esta nueva normativa.

Modera
Juan Antonio Da Silva
Presidente de la Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ)

José Miguel Láinez
Vocal de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME)

Ana Rossignoli
Coordinadora en el Área de IPT y ETS del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)

Pedro Luis Sánchez
Director del Departamento de Estudios de Farmaindustria
13:15h a 14:00h
Innovación: buenas prácticas con impacto
Conoceremos ejemplos concretos de innovación en salud que ya están marcando la diferencia. Diferentes agentes del ecosistema sanitario compartirán iniciativas que han logrado mejorar la calidad de vida de los pacientes y aportar valor al sistema sanitario.

Modera
Rita Perales
Responsable de comunicación del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP)

María Cejas
Project leader de PRECISEU en Biocat (BioRegion of Catalonia)

Salomé Matoses
Directora Médica del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia

Marina Pollán
Directora Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
14:00h a 15:30h
Almuerzo
15:30h a 16:15h
¿Qué podemos hacer juntos para impulsar cambios reales?
Un espacio de debate abierto donde pacientes y profesionales reflexionarán sobre las prioridades y estrategias necesarias para lograr un sistema sanitario más justo, accesible e innovador.

Modera
Chary Serrano
Directora de Negocio del área salud de Unidad Editorial

Julia Calabuig
Directora General de Información Sanitaria, Calidad y Evaluación de la Generalitat Valenciana

Carina Escobar
Presidenta Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Inés Gallego
Directora de Transformación en Salud: Análisis, Planificación y Participación Ciudadana del Gobierno Vasco

Gabriel Rojo
Subdirector de Humanización, Atención al Usuario y Formación del Servicio de Salud de las Illes Balears
16:15h a 17:00h
Los ayuntamientos y las organizaciones de pacientes juegan un papel clave en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. En esta mesa, exploraremos iniciativas locales de salud comunitaria y cómo las asociaciones pueden contribuir a mejorar el bienestar de la ciudadanía.

Modera
Inés Losa
Tesorera de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA)

Rita de la Plaza
Tesorera del Consejo General Colegios Farmacéuticos

Bernard Gaspar
Presidente de la Asociación Española de Afectador de Cáncer de Pulmón (AECAP)

Remedios Martín
Presidenta de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)

Esther Nieto
Presidenta de la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (faecap)
17:00h
Cierre

Carina Escobar
Presidenta Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP)

Javier Padilla
Secretario de Estado de Sanidad
Si todavía no te has inscrito, hazlo ahora.


























